• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Paideia: Revista de Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Paideia: Revista de Educación
  • View Item

Implementation of virtualized simulation scenarios for the training of terminal psychology students: An innovation project in a pandemic context.

Implementación de escenarios de simulación virtualizados para el entrenamiento de estudiantes terminales de psicología: Un proyecto de innovación en contexto de pandemia.

Author
barraza lopez, rene

Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/8850
10.29393/PA70-6IERC50006
Abstract
The SARS-COV2 pandemic forced psychological care to be on-line, however, this way of working is not regularly considered in the training of psychologists. The leveling of skills in psychology students for the development of professional practices in virtualized environments was the challenge addressed by this project. Objective: To develop virtualized simulation scenarios for the training of practical-attitudinal competencies in the context of on-line psychological work. Methodology: From an evaluative design, the degree of skills reached by 704 students from Arica to Puerto Montt was assessed. Results: 5 experts chose the competencies and validated the evaluation instruments (Aiken's V of 0.89), defining 5 online simulation scenarios for teleattention. The level of achievement reached by the students in the skills trained in the scenarios was high, showing differences (p= 0.01) between the sites. Conclusion: the implementation of virtualized simulation is a recommendable methodology, which allows the development of concrete skills for telecare, the challenge remains to improve the standardization of processes to ensure even more homogeneous results.
 
La Pandemia SARS-COV2 forzó a que la atención psicológica fuese on-line, sin embargo, esta forma de trabajo no es regularmente considerada en la formación de psicólogos. La nivelación de habilidades en estudiantes de psicología, para el desarrollo de prácticas profesionales en ambientes virtualizados fue el desafío que abordó este proyecto. Objetivo: Desarrollar escenarios de simulación virtualizados para el entrenamiento de competencias práctico-actitudinales en contexto de trabajo psicológico on-line. Metodología: Desde un diseño evaluativo, se valoró el grado de habilidades alcanzado por 704 estudiantes de Arica a Puerto Montt. Resultados: 5 expertos escogieron las competencias y validaron los instrumentos de evaluación (V de Aiken de 0.89), definiéndose 5 escenarios de simulación online para teleatención. El nivel de logro alcanzado por los estudiantes en las habilidades entrenadas en los escenarios fue alto, mostrando diferencias (p= 0,01) entre las sedes. Conclusión: la implementación de simulación virtualizada es una metodología recomendable, que permite desarrollar habilidades concretas para teleatención, queda como desafío mejorar la estandarización de los procesos para asegurar resultados aún más homogéneos.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB