Show simple item record

dc.creatorSepúlveda Pizarro, Jessica
dc.date2023-12-29
dc.date.accessioned2024-05-30T13:44:36Z
dc.date.available2024-05-30T13:44:36Z
dc.identifierhttps://revistapyr.ucm.cl/article/view/1352
dc.identifier10.29035/pyr.24.220
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242887
dc.descriptionLo espiritual es un campo de estudio imprescindible para las ciencias sociales, sin embargo, no ha sido parte de su objeto de estudio. Una explicación de ello es la fragmentación de lo humano y lo social en la ciencia moderna y que ha desembocado en la imposibilidad de articular la transformación externa y la transformación interna. Es decir, se ha separado la “realidad social” del observador. A partir de estas premisas, el autor de Un nuevo sentido de realidad plantea algunas preguntas fundamentales: ¿podemos transformar la sociedad sin transformarnos nosotros mismos? ¿Cómo se articula la lucha por la justicia social con la búsqueda de liberación interior? ¿Existe lo humano más allá de lo social?es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Maulees-ES
dc.relationhttps://revistapyr.ucm.cl/article/view/1352/1359
dc.rightsDerechos de autor 2023 Jessica Sepúlveda Pizarroes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourcePalabra y Razón; Núm. 24 (2023): Palabra y Razón; 220-223es-ES
dc.source2452-4646
dc.source0719-2223
dc.titleUn nuevo sentido de realidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record