• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Re-presentaciones. Investigación en Comunicación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Re-presentaciones. Investigación en Comunicación
  • View Item

EDITORIAL: «De la krisis política y el fracaso constitucional »

EDITORIAL: «De la krisis política y el fracaso constitucional »

Author
Yuing, Tuillang

Arancibia, Juan Pablo

González, Verónica

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/re-presentaciones/article/view/6580
10.35588/rp.v0i20.6580
Abstract
En junio de 2020 la Editorial de Re-presentaciones N°13 declaraba: «La política †•como el lenguaje†•, concierne a producir y generar lo común, es decir, producir sentidos comunes, producir «consensus». Para cuando, por diversos factores o múltiples circunstancias, no se consigue el consenso y se rompe el acuerdo, los griegos reservaron la palabra «Krisis».  Crisis concierne a la separación, a la ruptura, a la discordia, a la división, pero también a la rotura, a lo enfermo o debilitado. Asimismo, «Krisis» implica la necesidad de juicio o análisis de dicha rotura, ruptura o separación. «Krisis» implica disenso, disputa o confrontación (Bailly 2000: 1137). Así, la política concierne al juego diferencial de intensidades y distintas temporalidades, en ocasiones al «consensus», en ocasiones a la «krisis».
 
En junio de 2020 la Editorial de Re-presentaciones N°13 declaraba: «La política †•como el lenguaje†•, concierne a producir y generar lo común, es decir, producir sentidos comunes, producir «consensus». Para cuando, por diversos factores o múltiples circunstancias, no se consigue el consenso y se rompe el acuerdo, los griegos reservaron la palabra «Krisis».  Crisis concierne a la separación, a la ruptura, a la discordia, a la división, pero también a la rotura, a lo enfermo o debilitado. Asimismo, «Krisis» implica la necesidad de juicio o análisis de dicha rotura, ruptura o separación. «Krisis» implica disenso, disputa o confrontación (Bailly 2000: 1137). Así, la política concierne al juego diferencial de intensidades y distintas temporalidades, en ocasiones al «consensus», en ocasiones a la «krisis».
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB