Show simple item record

EDITORIAL: «De la krisis política y el fracaso constitucional »

dc.creatorYuing, Tuillanges
dc.creatorArancibia, Juan Pabloes
dc.creatorGonzález, Verónicaes
dc.date2024-01-08
dc.identifierhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/re-presentaciones/article/view/6580
dc.identifier10.35588/rp.v0i20.6580
dc.descriptionEn junio de 2020 la Editorial de Re-presentaciones N°13 declaraba: «La política †•como el lenguaje†•, concierne a producir y generar lo común, es decir, producir sentidos comunes, producir «consensus». Para cuando, por diversos factores o múltiples circunstancias, no se consigue el consenso y se rompe el acuerdo, los griegos reservaron la palabra «Krisis».  Crisis concierne a la separación, a la ruptura, a la discordia, a la división, pero también a la rotura, a lo enfermo o debilitado. Asimismo, «Krisis» implica la necesidad de juicio o análisis de dicha rotura, ruptura o separación. «Krisis» implica disenso, disputa o confrontación (Bailly 2000: 1137). Así, la política concierne al juego diferencial de intensidades y distintas temporalidades, en ocasiones al «consensus», en ocasiones a la «krisis».en
dc.descriptionEn junio de 2020 la Editorial de Re-presentaciones N°13 declaraba: «La política †•como el lenguaje†•, concierne a producir y generar lo común, es decir, producir sentidos comunes, producir «consensus». Para cuando, por diversos factores o múltiples circunstancias, no se consigue el consenso y se rompe el acuerdo, los griegos reservaron la palabra «Krisis».  Crisis concierne a la separación, a la ruptura, a la discordia, a la división, pero también a la rotura, a lo enfermo o debilitado. Asimismo, «Krisis» implica la necesidad de juicio o análisis de dicha rotura, ruptura o separación. «Krisis» implica disenso, disputa o confrontación (Bailly 2000: 1137). Así, la política concierne al juego diferencial de intensidades y distintas temporalidades, en ocasiones al «consensus», en ocasiones a la «krisis».es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Periodismo. Universidad de Santiago de Chilees
dc.relationhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/re-presentaciones/article/view/6580/26004858
dc.rightsDerechos de autor 2024 Tuillang Yuing, Juan Pablo Arancibia, Verónica Gonzálezes
dc.sourceRe-presentaciones: Periodismo, comunicación y sociedad; No. 20 (2023): Análisis de Comunicación Política: Proceso Constitucional y Crisis Política en Chile; 1-4en
dc.sourceRe-presentaciones: Periodismo, comunicación y sociedad; Núm. 20 (2023): Análisis de Comunicación Política: Proceso Constitucional y Crisis Política en Chile; 1-4es
dc.sourceRe-presentaciones: Periodismo, comunicación y sociedad; N.º 20 (2023): Análisis de Comunicación Política: Proceso Constitucional y Crisis Política en Chile; 1-4pt-PT
dc.source2810-7667
dc.source0718-4263
dc.subjectEditoriales
dc.subjectCrisises
dc.subjectCpnstituciónes
dc.subjectProgresismoes
dc.subjectEditorialen
dc.subjectCrisisen
dc.subjectCosntituciónen
dc.subjectProgresismoen
dc.titleEDITORIAL: «De la krisis política y el fracaso constitucional »en
dc.titleEDITORIAL: «De la krisis política y el fracaso constitucional »es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record