Show simple item record

Uso de aplicaciones móviles para la práctica de ejercicio físico en estudiantes técnicoprofesionales del área de actividad física y deportes en la Región de Ñuble

dc.creatorGutiérrez-Sanhueza, Carlos
dc.date2023-12-11
dc.date.accessioned2024-08-06T15:10:45Z
dc.date.available2024-08-06T15:10:45Z
dc.identifierhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2357
dc.identifier10.32457/reaf2.2357
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244056
dc.descriptionData were collected on the use of mobile applications (apps) in physical exercise, using qualitative, nominal and categorical variables to classify app use. The main objective of the study was to know the use of apps in physical exercise, the regularity with which students use them, the most used apps and the motivations that lead students to use them. With this study, relevant contributions were obtained to define strategies or procedures in the context of education, especially in the area of physical activity and health. The information collected is useful to understand the behavior of students in relation to mobile applications and could help to improve teaching and learning in these areas, since 85% of the participants recommend using mobile apps for physical exercise.en-US
dc.descriptionSe recopilaron datos en estudiantes de educación superior sobre el uso de aplicaciones móviles (apps) en el ejercicio físico, utilizando variables cualitativas, nominales y categóricas para clasificar el uso de las apps. El objetivo principal del estudio fue conocer el uso de apps en el ejercicio físico, la regularidad con la que los estudiantes las utilizan, las apps más utilizadas y las motivaciones que llevan a los estudiantes a utilizarlas. Con este estudio, se obtuvieron aportaciones relevantes para definir estrategias o procedimientos en el contexto de la educación, especialmente en el área de actividad física y salud. La información recopilada es útil para comprender el comportamiento de los estudiantes en relación con las aplicaciones móviles y podría ayudar a mejorar la enseñanza y el aprendizaje en estas áreas, ya que el 85% los participantes recomiendan utilizar apps móviles para el ejercicio físico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de CHilees-ES
dc.relationhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2357/1641
dc.relationhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2357/1642
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Físicaes-ES
dc.sourceRevista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física; Vol. 3 No. 2 (2023); 1-11en-US
dc.sourceRevista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física; Vol. 3 Núm. 2 (2023); 1-11es-ES
dc.source2735-7287
dc.source10.32457/reaf2
dc.subjectActividad Físicaes-ES
dc.subjectEjercicio Físicoes-ES
dc.subjectTecnologías de las información y Comunicaciónes-ES
dc.subjectTICes-ES
dc.subjectphysical activityen-US
dc.subjectPhysical Exerciseen-US
dc.subjectInformation Technologyen-US
dc.subjectICTen-US
dc.titleUse of Mobile Applications for the Practice of Physical Exercise in Technical-professional Students in the Area of Physical Activity and Sports in the Ñuble Regionen-US
dc.titleUso de aplicaciones móviles para la práctica de ejercicio físico en estudiantes técnicoprofesionales del área de actividad física y deportes en la Región de Ñublees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record