• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Revista Cultura y Religión
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Revista Cultura y Religión
  • View Item

Islamismos y Estado en Sudán: cohesiones y rupturas

Author
Ortega, Rafael

Full text
https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/106
10.61303/07184727.v5i1.106
Abstract
El islamismo sudanés, surgido en la década de los cuarenta del pasado siglo, haexperimentado desde entonces una rica evolución, tanto en lo que se refiere a su estructuracomo a sus estrategias políticas. El objetivo de todo ello era contribuir a la reislamización deuna sociedad plural desde el punto de vista religioso y étnico, en función de las coyunturassocio-históricas y creando un cuerpo teórico que le ha diferenciado de otros movimientosislamistas, hasta llegar al poder en 1989 a través de un golpe de Estado. Desde entonces, elmovimiento intentó poner en pie el proyecto de “civilización islámica” teorizado por Hasanal-Turabi, pero que al pasar a la práctica se fue distorsionando. El resultado fue un régimenexcluyente que, junto a otros factores, ha provocado la secesión del sur del país.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB