dc.creator | Casillas De La Vega, Akira | |
dc.date | 2008-04-30 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T15:55:22Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T15:55:22Z | |
dc.identifier | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/192 | |
dc.identifier | 10.61303/07184727.v2i1.192 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244173 | |
dc.description | Examen acerca de la importancia de la celebración del día de muertos en el México actual. Se plantea el problema de su posible pervivencia desde los tiempos prehispánicos o no, de acuerdo con las posturas científicas contemporáneas. Para este fin, se analiza brevemente el contexto en elque presuntamente se originó el culto a los muertos en el México actual: los dos últimos tercios del siglo XVI, posteriormente a la conquista del territorio mesoamericano por los españoles. El objetivo del ensayo consiste, pues, en dotar a dicho fenómeno cultural de un significado más ajustado a la realidad (históricamente construido) y menos aproximado a la retórica de las“políticas en turno”; en hacer notar su importancia para la Nación mexicana, y las ciencias sociales de la actualidad, como fuente para el conocimiento de formas de vida pasadas. Se llama la atención acerca de la necesidad de realizar estudios transdisciplinarios, en regiones y etnias específicos, según su evolución a lo largo de los siglos. Para, entonces, obtener una mejor perspectiva de cómo pudieron haber sido las sociedades prehispánicas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Arturo Prat | es-ES |
dc.relation | https://revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/192/181 | |
dc.rights | Derechos de autor 2008 Akira Casillas De La Vega | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 2 No. 1 (2008); 1-15 | en-US |
dc.source | Cultura y Religión; Vol. 2 Núm. 1 (2008); 1-15 | es-ES |
dc.source | Cultura y Religión; v. 2 n. 1 (2008); 1-15 | pt-BR |
dc.source | 0718-4727 | |
dc.source | 0718-5472 | |
dc.subject | Día de muertos | es-ES |
dc.subject | Comunidades indígenas mexicanas | es-ES |
dc.subject | Pervivencia cultural | es-ES |
dc.subject | México prehispánico | es-ES |
dc.subject | Culto a los antepasados | es-ES |
dc.title | Ensayo acerca de la supervivencia o no del culto a los muertos prehispánico en el México actual | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |