Show simple item record

dc.creatorFernández-Viagas Escudero, Plácido
dc.date2022-09-23
dc.date.accessioned2024-08-06T20:13:34Z
dc.date.available2024-08-06T20:13:34Z
dc.identifierhttps://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/1144
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244563
dc.descriptionEn el presente artículo abordaremos la regulación en materia de sexualidad del fuero soriano de Yanguas, del siglo XII. Para ello utilizaremos un enfoque interdisciplinario, que nos permite aprovechar las disciplinas histórica, jurídica y filológica. Con esta lógica, trataremos de comprender la regulación en materia de sexualidad en una época muy poco conocida a estos efectos, antes de la llegada de los fueros extensos. Para lo cual será necesario emplear no sólo fuentes jurídicas, sino otras de muy diferente naturaleza, como libros penitenciales, cantigas, etc.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.relationhttps://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/1144/922
dc.sourceRevista de Estudios Histórico-Jurídicos; Vol. 1 No. 44 (2022)en-US
dc.sourceRevista de Estudios Histórico-Jurídicos; Vol. 1 Núm. 44 (2022)es-ES
dc.source0717-6260
dc.source0716-5455
dc.subjectDerecho foral. Sexualidad. Yanguas. Soria. Siglo XIIes-ES
dc.titleLa sexualidad en el fuero de Yanguas: embarazo, fornicio de los clérigos, fuerza sexual y denuestos en el siglo XIIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record