Show simple item record

dc.creatorIrarrázabal González, Paz
dc.date2022-09-23
dc.date.accessioned2024-08-06T20:13:35Z
dc.date.available2024-08-06T20:13:35Z
dc.identifierhttps://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/1162
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/244575
dc.descriptionEl artículo revisa los principales hitos regulatorios sobre orden urbano que tuvieron origen entre 1874 y 1954 con el propósito de contribuir al entendimiento del actual marco legal de las calles en Chile. Luego de presentar una visión panorámica de estos hitos, el artículo se enfoca en el estudio de la sanción de la vagancia del Código Penal de 1874 y la prohibición del consumo de alcohol de la Ley de 1902. Las dos siguientes secciones abordan los intentos regulatorios de la economía informal callejera y en particular de aquella desarrollada por mujeres. En un apartado se revisa las medidas de control sanitario y sanciones al trabajo sexual callejero. El último hito estudiado es la Ley de Estados Antisociales. El análisis desarrollado se basa en publicaciones de historiadores nacionales y pone especial atención a las preocupaciones que tuvieron los gobernantes para adoptar medidas de control urbano, tales como el disciplinamiento de la fuerza laboral, el control sanitario, la mantención de un determinado orden público y moral, o la supervisión de individuos considerados peligrosos. En la última sección se incorporan datos estadísticos sobre arrestos policiales en 1910, 1930 y 1960 con el objetivo de ilustrar el impacto de las disposiciones estudiadas y se describen las principales reformas que este marco legal experimentó a partir de la década de los 90. El artículo concluye invitando a problematizar las reglas actuales al considerar su carga histórica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.relationhttps://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/1162/932
dc.sourceRevista de Estudios Histórico-Jurídicos; Vol. 2 No. 44 (2022)en-US
dc.sourceRevista de Estudios Histórico-Jurídicos; Vol. 2 Núm. 44 (2022)es-ES
dc.source0717-6260
dc.source0716-5455
dc.subjectInfracciones al orden públicoes-ES
dc.subjectvaganciaes-ES
dc.subjectconsumo de alcoholes-ES
dc.subjecttrabajo callejeroes-ES
dc.subjecttrabajo sexuales-ES
dc.subjectEstados Antisocialeses-ES
dc.subjectpolicía preventiva.es-ES
dc.titleVAGOS, TRABAJADORES CALLEJEROS E INDIVIDUOS PELIGROSOS: HITOS DE LA HISTORIA DEL MARCO LEGAL DE LAS CALLESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record