Show simple item record

dc.creatorAlbornoz Farías, Francisco Javier
dc.date2024-06-28
dc.date.accessioned2024-09-30T19:50:33Z
dc.date.available2024-09-30T19:50:33Z
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/2668
dc.identifier10.25074/0196318.37.2668
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245245
dc.descriptionEl artículo propone una definición del concepto de performatividad a la luz del pensamiento crítico latinoamericano. Para ello, revisa el camino que Enrique Dussel traza para rastrear la categoría de trabajo vivo en Karl Marx, exponiendo su centralidad antropológica más allá de las críticas del encuadre económico. Desde esa fundamentación se propondrá la definición actualizada del concepto performatividad, para luego ejemplificar su operatividad en el contexto de la misma teoría política de Dussel. Por último, se propondrán futuros diálogos interdisciplinares con las ciencias sociales, la filosofía y la estética desde esta nueva herramienta conceptual, crítica y analítica enmarcada en una perspectiva decolonial.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, Instituto de Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/2668/2756
dc.sourceRevista de la Academia; Núm. 37 (2024): Otoño; 155-177es-ES
dc.source0719-6318
dc.titlePerformatividades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record