Show simple item record

dc.creatorSalinas Araya, Adán
dc.date2024-06-27
dc.date.accessioned2024-09-30T19:50:33Z
dc.date.available2024-09-30T19:50:33Z
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/2683
dc.identifier10.25074/0196318.37.2683
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245249
dc.descriptionEl artículo busca mostrar los aportes de la teoría de Rancière para la redefinición del campo político. Para ello propone una interpretación progresiva de algunos de sus trabajos más importantes. El artículo propone suspender la terminología utilizada por Rancière y concentrarse en cambio en las dos funciones que según su teoría constituyen lo que aquí llamamos campo políticoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, Instituto de Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/2683/2739
dc.rightsDerechos de autor 2024 Adán Salinas Arayaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista de la Academia; Núm. 37 (2024): Otoño; 63-81es-ES
dc.source0719-6318
dc.titleRedefiniciones del campo políticoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record