dc.creator | Durán, Andres | |
dc.date | 2024-06-27 | |
dc.date.accessioned | 2024-09-30T19:50:33Z | |
dc.date.available | 2024-09-30T19:50:33Z | |
dc.identifier | https://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/2736 | |
dc.identifier | 10.25074/0196318.37.2736 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245253 | |
dc.description | El presente artículo constituye una reflexión teórico-política acerca de las estrategias de “regeneración urbana” desarrolladas por el Estado de Chile en las últimas décadas, con el propósito de mitigar problemas de convivencia, seguridad y violencia, identificados en barrios que han sido calificados como “desorganizados”, “vulnerables” y “críticos”. En particular, el texto recoge el planteamiento de Michel Foucault sobre la “gubernamentalidad” y el de Didier Fassin sobre la “economía de los sentimientos morales”, para desde ahí examinar de qué modo y en qué sentido las iniciativas del Estado sobre los sectores populares hacen funcionar una determinada administración sobre la pobreza. Al final del texto se propone una lectura problematizadora de las iniciativas de intervención territorial, evidenciando que una focalización en la cuestión del barrio ha implicado una desatención de las condiciones estructurales de desigualdad e injusticias que operan como fuentes de los conflictos locales que vivencian los habitantes. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Instituto de Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/2736/2738 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Andres Juan Duran | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista de la Academia; Núm. 37 (2024): Otoño; 41-62 | es-ES |
dc.source | 0719-6318 | |
dc.title | La administración sociopolítica del barrio “crítico” | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |