dc.creator | Rivas Nieto, Pedro | es |
dc.creator | Rodríguez Fernández, María | es |
dc.date | 2015-02-18 | |
dc.date.accessioned | 2024-10-01T19:47:45Z | |
dc.date.available | 2024-10-01T19:47:45Z | |
dc.identifier | https://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/147 | |
dc.identifier | 10.60728/a7n18b09 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245646 | |
dc.description | Este texto estudia tanto el concepto de guerra revolucionaria en el pensamiento de sus ideólogos fundamentales -Mao, Giap, Ho Chi Minh, Guevara- como la aplicación práctica que tuvo lugar después de su diseño teórico. Al mismo tiempo, analiza la respuesta que los Estados dieron a la revolución para crear una doctrina contrarrevolucionaria -ensayada en la guerra de Argelia y en Indochina, de origen francés- y que dio lugar a una fórmula que pretendía parar el avance de la revolución en los tiempos de la Guerra Fría. Ambas ideas han estado ideologizadas desde los comienzos debido a la carga emotiva que tenían. En este artículo se intenta despojar a ambas de su leyenda y entenderlas estrictamente desde el punto de vista académico. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Central de Chile | es |
dc.relation | https://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/147/126 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Pedro Rivas Nieto, María Rodríguez Fernández | es |
dc.source | Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 8 Núm. 13 (2010): Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; 31 - 50 | es |
dc.source | 0718-9656 | |
dc.title | La política de las armas. Conflicto armado y política en tiempos de insurrección | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |