Show simple item record

dc.creatorGuillard Herrera, María Josefina
dc.creatorArancibia Otero , Andrea
dc.creatorAranda Silva, Valentina
dc.date2023-12-28
dc.date.accessioned2024-11-04T19:09:32Z
dc.date.available2024-11-04T19:09:32Z
dc.identifierhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/996
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245838
dc.descriptionIntroducción: El hígado graso en jóvenes ha aumentado considerablemente en los últimos años. Las principales causas son que los jóvenes presentan un estilo de vida lleno de excesos, como el abuso del consumo de alcohol y de comida poco saludable. Objetivo: Determinar la prevalencia de hígado graso en estudiantes de la Universidad del Desarrollo entre 18 y 26 años para evidenciar la situación actual de esta patología, promover un sano estilo de vida y concientizar a la población sobre controles médicos preventivos. Metodología: Se realizaron ecografías enfocadas en evaluar el parénquima hepático, exámenes de sangre para medir analitos relacionados, tales como triglicéridos, colesterol total, HDLc, LDLc y transaminasas, y una encuesta de estilo de vida para screening de hígado graso y la prueba Alcohol Use Disorders Identification Test. Resultados: De una muestra de 64 personas, 14 presentaron hígado graso, con una prevalencia de 21,88%. Discusión: Hubo un mayor porcentaje de hígado graso en mujeres, sin embargo, los hombres presentaron mayor severidad de la patología. De todas las variables evaluadas en sangre solo GGT y GPT resultaron estar relacionadas con hígado graso. Además, se observó un alto porcentaje de sedentarismo, mala dieta alimenticia y alto consumo de alcohol en la población, factores que se vieron relacionados con la presencia de hígado graso. Conclusión: Se observó una prevalencia del 21,88%, la cual puede estar asociada a sedentarismo, aumento de malos hábitos alimenticios y consumo de alcohol.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Desarrolloes-ES
dc.relationhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/996/767
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Confluenciaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Confluencia; Vol. 6 Núm. 2 (2023); 49-53es-ES
dc.sourceRevista Confluencia; Vol. 6 No. 2 (2023); 49-53en-US
dc.source2735-6027
dc.subjectHígado grasoes-ES
dc.subjectEcografíaes-ES
dc.subjectExámenes de labotaroio clínicoes-ES
dc.subjectEstilo de Vidaes-ES
dc.titlePrevalencia de hígado graso en jóvenes universitarios de la Universidad del Desarrollo entre 18 y 26 años, entre los años 2022 y 2023es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación Cuantitativaes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record