Show simple item record

dc.creatorNúñez Erices, Gonzalo
dc.date2024-07-31
dc.date.accessioned2024-11-19T15:20:42Z
dc.date.available2024-11-19T15:20:42Z
dc.identifierhttps://revistapyr.ucm.cl/article/view/1501
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/246402
dc.descriptionA pesar de la diversidad en sus temáticas, enfoques y estilos narrativos, el presente número confluye en preocupaciones teóricas transversales entregando cierta coherencia teórica sin pretenderlo. Esto se manifiesta fundamentalmente en una interesante intersección entre algunos aspectos propios de la filosofía política y otros concernientes a la filosofía del lenguaje. En este sentido, investigaciones en torno a nociones como el poder, el Estado, la democracia, la educación o las utopías también son pensadas desde los límites de la condiciones y posibilidades de su significatividad. Así, por ejemplo, a partir de un análisis y revisión de la literatura que teorizan críticamente la democracia como ideal normativo en el ejercicio del gobierno y la organización política de las sociedades, el artículo Posibilidades de la democracia de Cristóbal Friz plantea una lectura de la democracia chilena considerando la tensión entre su posibilidad e imposibilidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Maulees-ES
dc.relationhttps://revistapyr.ucm.cl/article/view/1501/1441
dc.rightsDerechos de autor 2024 Gonzalo Núñez Ericeses-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourcePalabra y Razón; Núm. 25 (2024): Palabra y Razón; 6-11es-ES
dc.source2452-4646
dc.source0719-2223
dc.titlePresentación del Directores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record