Show simple item record

Devenir sociólogo entre tormentas y continuidades. Un recuento cincuenta años después

dc.creatorUribe, Guillermo
dc.date2023-12-25
dc.date.accessioned2024-11-25T14:52:55Z
dc.date.available2024-11-25T14:52:55Z
dc.identifierhttps://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/73328
dc.identifier10.5354/0719-529X.2023.73328
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/246857
dc.descriptionEn la mañana del martes 11 de septiembre de 1973 me disponía a partir a mis cursos a la escuela de sociología de la Universidad de Chile, cuando escuché en la radio que se desarrollaba una intervención militar. Se pedía a los ciudadanos no salir a la calle y esperar instrucciones. Comprendí porqué había aviones que pasaban y se escuchaban explosiones lejanas. Mi primera reacción fue partir a la Universidad creyendo que otros estudiantes llegarían igualmente y tomaríamos decisiones colectivas. Fui a pie, como siempre, pues vivía muy cerca. El campus del Pedagógico estaba cerrado y ocupado por militares que llevaban un brazalete amarillo. Yo era el único estudiante y la única persona presente frente a ellos. Me fui a casa. Así terminaron brutalmente mis estudios de sociología en Chile. En ese momento cursaba mi segundo año. Algunos años más tarde, sustentaba el doctorado de sociología en Francia y me integraba al cuerpo profesoral universitario. Este recorrido no fue un simple camino académico sino un combate múltiple: salvar la vida, abandonar la vivienda, obtener refugio, recomenzar en el extranjero, aprender verdaderamente otro idioma y descubrir otro mundo académico. En estos cincuenta años construí mi universo de sociólogo y tuve la oportunidad de experimentar distintos sistemas de enseñanza, diversos objetos, diferentes posturas conceptuales y métodos disimiles en los dos países. Fue también un periodo de múltiples experiencias intelectuales, humanas y universitarias. Cincuenta años después de esta ruptura en Chile, el testimonio que hoy escribo es un recorrido vivencial que me hizo sociólogo y profesor de la disciplina.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Socialeses-ES
dc.relationhttps://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/73328/75225
dc.rightsDerechos de autor 2023 Guillermo Uribees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Sociología; Vol. 38 No. 2 (2023): Dossier: La sociología en Chile a 50 años del golpe; 111-128en-US
dc.sourceRevista de Sociología; Vol. 38 Núm. 2 (2023): Dossier: La sociología en Chile a 50 años del golpe; 111-128es-ES
dc.source0719-529X
dc.source0716-632X
dc.subjectsociologíaes-ES
dc.subjectChile-Franciaes-ES
dc.subjectexilioes-ES
dc.subjectgolpe de Estadoes-ES
dc.subjectdevenir sociólogoes-ES
dc.subjectsociologyen-US
dc.subjectChile-Franciaen-US
dc.subjectexilityen-US
dc.subjectputschen-US
dc.subjectbecoming sociologisten-US
dc.titleBecoming a sociologist between storms and continuities. An account fifty years lateren-US
dc.titleDevenir sociólogo entre tormentas y continuidades. Un recuento cincuenta años despuéses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typetextoes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record