• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Contrapulso: Revista Latinoamericana de estudios en Música Popular
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Contrapulso: Revista Latinoamericana de estudios en Música Popular
  • View Item

Roxana M. Coz Téstar. 2020. Rumberas matanceras: Un canto a la memoria. Columbia: Unos y Otros Ediciones, 152 pp.

Author
Suárez Marrero, Pablo A.

Full text
https://contrapulso.uahurtado.cl/index.php/cp/article/view/231
10.53689/cp.v5i2.231
Abstract
A casi diez años de fundada la Asociación de Mujeres Rumberas de Matanzas (Cuba, 2013), Unos y Otros Ediciones publicó el libro Rumberas matanceras: Un canto a la memoria (2020). Escrito por Roxana M. Coz Téstar, este volumen es resultado de su investigación de grado para obtener el título de Licenciada en Música, Perfil Musicología, por la Universidad de las Artes ISA (Cuba, 2016). Además, para la realización del trabajo de campo contó con la Beca de Investigación María Teresa Linares otorgada por el Proyecto Timbalaye como grupo promotor de la cultura cubana en el ámbito internacional, y la Asociación Hermanos Saiz, organización que agrupa a la vanguardia artística y juventud intelectual del país. El libro consta de dos apartados iniciales: “Palabras de la autora” e “Introducción”. En el primero de ellos, Roxana Coz describe su acercamiento personal al tema de estudio, las problemáticas socioculturales que identificó a priori en las prácticas musicales presenciadas, así como los motivos académicos de la raigambre matrifocal al interior de las familias rumberas de su Matanzas natal. Por su parte, en el segundo apartado profundiza en aquellas investigaciones previas que abordaron la rumba como objeto de estudio académico, al enfatizar las contribuciones de Raúl Martínez (1998) e Israel Moliner (s/a) para el caso particular de la rumba matancera. Además, emparenta su propio trabajo con textos medulares sobre las músicas cubanas de Leonardo Acosta (1989) y Helio Orovio (2007), así como señala la opacidad sobre el papel de las mujeres rumberas que existen en las investigaciones sobre dicho género musical. Continuar leyendo Encuentralo aquí
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB