Show simple item record

dc.creatorALPHA, Revista
dc.date2024-07-31
dc.date.accessioned2025-01-22T12:37:31Z
dc.date.available2025-01-22T12:37:31Z
dc.identifierhttps://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/3705
dc.identifier10.32735/S0718-22012024000583705
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/247925
dc.descriptionEn un tiempo en el que la palabra resignificación puebla copiosamente las intervenciones públicas de personas diversas en ámbitos también muy diversos, la pulsión hermenéutica que nos lleva a leer y releer iterativamente los distintos productos de nuestro quehacer cultural se expresa de manera privilegiada en metatextos que –como los que aquí presentamos– ponen de manifiesto relaciones significativas que la cuidada y meticulosa observación de los analistas ha logrado descubrir, redescubrir o reinterpretar. La edición 58 de Revista Alpha –que en esta ocasión incluye además el dossier “Saberes relativos a la enfermedad y el cuerpo humano: la filosofía de la vida de G. Canguilhem”– se desarrolla en torno al eje de la lectura, sea esta conceptual, estética, informativo-comprensiva o traslativa como lo supone el ejercicio traductológico propiamente tal. En las volutas que describe este desarrollo, emergen relaciones significativas conocidas, otras nuevas y se sugieren modelos que permitan comprender mejor sus relaciones.es-ES
dc.formattext/plain
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Humanidades y Arte. Universidad de los Lagos.es-ES
dc.relationhttps://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/3705/4218
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; N°58 Volumen I 2024; 1-300es-ES
dc.source0718-2201
dc.source0716-4254
dc.titleRevista ALPHA N°58es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record