Show simple item record

dc.creator., .
dc.date2025-01-08
dc.date.accessioned2025-01-22T12:37:32Z
dc.date.available2025-01-22T12:37:32Z
dc.identifierhttps://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/3839
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/247939
dc.descriptionSi hemos de aceptar la tesis de Charaudeau, acerca de que el discurso constituye una puesta en escena a la que ingresan sujetos empíricos revestidos de una nueva identidad (discursiva ahora), y parcialmente coincidente con la de los sujetos empíricos de los que provienen, podemos aceptar, entonces, que lo que vincula a la mayoría de los trabajos que presentamos en este quincuagésimo noveno número de Revista ALPHA es precisamente la mirada a los distintos “yoes” que emergen en el escenario discursivo, sea que este se ofrezca en formato lingüístico-textual o pictórico e incluso coreográfico-dancístico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Humanidades y Arte. Universidad de los Lagos.es-ES
dc.relationhttps://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/3839/4258
dc.rightsDerechos de autor 2025 . .es-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; N°59 Volumen II 2024; 5-6es-ES
dc.source0718-2201
dc.source0716-4254
dc.titlePresentaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record