• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Tintes naturales

Programa productos forestales no madereros vinculado a pueblos indígenas

Author
Palma Martínez, Juana

Full text
978-956-318-267-5
https://doi.org/10.52904/20.500.12220/32673
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/32673
Abstract
50 páginas
 
El presente documento tiene por objetivo compilar y exponer diversos aspectos del conocimiento acerca de los tintes naturales que provienen del bosque nativo chileno y que tradicionalmente han sido usados para teñir lana de oveja y de alpaca. La práctica de teñir lanas con tintes naturales se realiza desde tiempos prehispánicos, siendo un conocimiento resguardado por los diversos pueblos originarios a lo largo de nuestro país. Es un patrimonio cultural asociado al patrimonio natural de nuestros bosques, cargado de rituales y creatividad, que se traduce en dar color a los textiles y a través de ellos reflejar las características de cada territorio.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB