USING AN EMANCIPATORY PARADIGM FOR FEMINIST POSTRUCTURALIST THEORY IN NURSING RESEARCH. IMPLICATIONS AND CHALLENGES
EL USO DE UN PARADIGMA EMANCIPADOR PARA LA TEORÍA FEMINISTA POSESTRUCTURALISTA EN LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMERÍA. SUS IMPLICANCIAS Y DESAFÍOS
Author
Urra, Eugenia
Jana, Alejandra
Abstract
By merging poststructuralist and feminist theories a new paradigmatic methodology for using in nursing researcher is proposed. From this merger, poststructuralist feminist theory has developed participatory methodologies in which women’s experiences are visible, encouraging emancipation for social change. South American Nursing can beneft from this proposition, however, some limitations and challenges must be considered in its use in nursing research. Las teorías feministas y el posestructuralismo se han unido en una propuesta paradigmática que puede ser usada en la investigación en enfermería. La teoría feminista posestructuralista ha desarrollado una metodología participativa en la cual las experiencias de las mujeres son visibilizadas con énfasis en su emancipación para un cambio social. La enfermería sudamericana puede beneficiarse de esta propuesta, sin embargo debe considerar sus limitaciones y desafíos de su uso en la investigación de enfermería.