La interacción de ecosistemas terrestres desde la perspectiva de Integración Sensorial: “Una alternativa para la ruralidad”
Author
Oñate Maldonado, Pamela
Zegers Larraín, Blanca
Full text
https://www.revistacontextoucen.cl/index.php/contexto/article/view/11410.54761/contexto.num13.114
Abstract
El “Llamado a la acción” realizado por la OMS en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, en el cual se busca aumentar las posibilidades de acceso a rehabilitación integral, considerando que un 90% de las personas requerirá servicios de rehabilitación en su ciclo vital y sólo un 20% accede a ellos es acogida como parte del marco conceptual de este trabajo. La necesidad de diversificar las prácticas para su mayor accesibilidad es urgente. Nuestra propuesta para la generación de salud se sustenta en una comprensión ecológica del ser humano (Bronfrenbrenner), estrategias de rehabilitación basada en la comunidad (D. Werner) y prácticas basada en modelo de Integración Sensorial (Ayres). Desde estos marcos de referencia, se desprende una metodología de trabajo, que articula la atención tradicional (en sala) con tecnologías terapéuticas basadas en el territorio, como son: La hipoterapia y terapia de bosque y naturaleza, basadas en evidencia científica y conducidas por razonamiento clínico. En estos tres contextos, las personas transitan dependiendo de los objetivos funcionales que forman parte de su plan de tratamiento.