Comentarios de interés científico: Calafate: una alternativa prometedora para la fruticultura de Chile en tiempos de cambio climático
Author
Betancur Aillapán, Matías
Full text
https://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e2410.59758/rcci.2024.2.e24
Abstract
El sector frutícola en Chile, reconocido a nivel mundial, en el último tiempo se ve enfrentado a los efectos del cambio climático que amenazan la seguridad alimentaria. Por este motivo, es imperativo plantear la introducción de nuevos cultivos, como el calafate, que demuestra una destacada resistencia a condiciones climáticas adversas y ofrece un notable potencial nutricional y antioxidante. Chile ha sido destacado por ser uno de los países líderes en la producción frutícola del hemisferio sur con un crecimiento histórico notable en superficie superior al 80 % desde 1999 hasta 2023, exportando más de 50 especies, entre las que destacan la cerezas, uvas y arándanos. No obstante, desde finales del siglo XIX, el cambio climático ha impactado negativamente al sector agropecuario, con un aumento promedio de 1°C en las temperaturas y reducciones significativas en precipitaciones y recursos hídricos para riego. En este contexto, se ha propuesto la introducción de nuevos cultivos con resistencia a condiciones climáticas adversas y que posean un potencial nutricional y/o antioxidante.