Visual Territories and Architectural Absences in Santiago de Chile. Documentary Etnhography on Living in Urban Debri
Territorios visuales y ausencias arquitectónicas de la ciudad de Santiago de Chile. Etnografía documental sobre el habitar los escombros urbanos
Author
Moreno Bazaes, Daniel Osvaldo
Videla Lara, Marisol
Full text
https://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/269710.25074/th.v0i29.2697
Abstract
The article explores the relationship between the transformations of the city of Santiago, the absent architectures and the promotion of a memory and visual fictions regime. The observations use the heritage dialectic of “remains and findings”. It problematizes the absence of relevant architectures of the 16th century and the possibilities for debating the production of “debris and imagined cities”. It proposes an industrial archaeology, archival ethnography and documentary testimony methodology. These approaches allow for a dialogue on the sense of habitability that underlies modern technological development.
El artículo explora la relación entre las transformaciones de la ciudad de Santiago, las arquitecturas ausentes y la promoción de un régimen de memoria y ficciones visuales. Las observaciones se sitúan en los procesos de producción de una dialéctica patrimonial localizada entre “restos y hallazgos”, problematizando en torno a la ausencia de las arquitecturas más importantes del siglo XVI y las posibilidades para debatir sobre la producción de “escombros y ciudades imaginadas”. Se propone una metodología de arqueología industrial, etnografía de archivo y el testimonio documental. Estos enfoques permiten dialogar sobre el sentido de habitabilidad que subyace en el desarrollo tecnológico-moderno.