• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Estudios Constitucionales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Estudios Constitucionales
  • View Item

Salud, medicamentos de alto costo, derechos humanos y la Constitución Uruguaya

Author
Risso FeRRand, Martín

Full text
https://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/170
Abstract
La relación entre el derecho a la salud y a recibir una asistencia médica adecuada siempre ha sido un problema. No hay duda en cuanto a la existencia del derecho, pero hay disposiciones, como el artículo 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), que relativizan el alcance de las obligaciones del Estado en esta materia. En general se afirma que no es posible satisfacer este derecho en forma completa. Con este punto de partida, se explora la regulación internacional de la salud, para pasar luego al estudio de la Constitución uruguaya y del seguro médico existente. En definitiva, para el caso en estudio, se cuestiona la mesura del artículo 26 y se concluye en que el Estado debe hacerse cargo de los medicamentos cuando el individuo no pueda afrontar su costo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB