Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorCabezuelo Pliego, José Vicente
dc.date2025-01-30
dc.date.accessioned2025-05-19T19:02:15Z
dc.date.available2025-05-19T19:02:15Z
dc.identifierhttps://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/647
dc.identifier10.15691/%x
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252987
dc.descriptionEste artículo analiza la aplicación de la tortura en procesos de justicia civil en la baja Edad Media hispana. Tras una contextualización jurídica del tormento como  instrumento probatorio de carácter legal en los códigos de los distintos territorios peninsulares, se pone el foco de atención en un caso de principios del siglo XIV en el reino de Valencia. En él se manifiesta la aplicación de las distintas técnicas de tortura establecidas por la legalidad foral, en orden e intensidad, para causar dolor y conseguir de los reos la evacuación de testimonios veraces, que a ojos de los jueces conectasen con la autoinculpación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Adolfo Ibañezes-ES
dc.relationhttps://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/647/479
dc.rightsCopyright (c) 2025 Intus - Legere Historiaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceIntus - legere Historia; Vol. 18, Nº 2 (2024); 50-79en-US
dc.sourceIntus - Legere Historia; Vol. 18, Nº 2 (2024); 50-79es-ES
dc.source0719-8949
dc.source0718-5456
dc.subjectHistoria Medieval; Historia de España; Historia del Derechoes-ES
dc.subjectReino de Valencia; siglo XIV; justicia civil; tortura judiciales-ES
dc.titleDOLOR Y CONFESIÓN. LA APLICACIÓN DE LA TORTURA JUDICIAL EN EL REINO DE VALENCIA A PRINCIPIOS DEL SIGLOS XIVes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record