Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorCrespo Trevijano, Marga
dc.creatorNavarro, Silvana
dc.date2025-01-30
dc.date.accessioned2025-05-19T19:02:15Z
dc.date.available2025-05-19T19:02:15Z
dc.identifierhttps://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/653
dc.identifier10.15691/%x
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252988
dc.descriptionEl artículo examina la dimensión cultural y espiritual de los textiles andinos y marroquíes, enfatizando sus patrones geométricos como portadores de significados simbólicos, espirituales y sociales. En los Andes, los tejidos narran cosmovisiones, jerarquías sociales y vínculos con la naturaleza, mientras que, en Marruecos, verdadero mosaico de culturas, los diferentes motivos y desarrollos geométricos atesoran la identidad de cada una de ellas. Ambos tipos de textiles han evolucionado integrando influencias externas, preservando su esencia cultural. Además, su conexión con elementos naturales y cósmicos refuerza su papel como vehículos de memoria y cohesión social, consolidando su relevancia en un mundo globalizado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Adolfo Ibañezes-ES
dc.relationhttps://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/653/486
dc.rightsCopyright (c) 2025 Intus - Legere Historiaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceIntus - legere Historia; Vol. 18, Nº 2 (2024); 203-225en-US
dc.sourceIntus - Legere Historia; Vol. 18, Nº 2 (2024); 203-225es-ES
dc.source0719-8949
dc.source0718-5456
dc.subjectHistoria Textiles-ES
dc.subjectTextiles; Cosmovisión; Simbolismo; Identidad cultural; Patrimonioes-ES
dc.titleLA DIMENSIÓN CULTURAL Y ESPIRITUAL DE LOS MOTIVOS GEOMÉTRICOS EN LOS TEXTILES ANDINOS Y MARROQUÍESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record