Show simple item record

dc.creatorDuarte, Julio Césares
dc.creatorVargas, Luis Ángeles
dc.date2025-05-28
dc.date.accessioned2025-05-30T15:44:49Z
dc.date.available2025-05-30T15:44:49Z
dc.identifierhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/oyp/article/view/3236
dc.identifier10.21703/0718-2813.2025.37.3236
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/253380
dc.descriptionEl contexto geológico y climático de Costa Rica lo hace altamente vulnerable a la ocurrencia de deslizamientos. Debido a esto es que una apropiada caracterización geotécnica es clave para la exploración y diseño de una solución. Esto implica dos aspectos: la definición del mecanismo de ruptura y su geometría, no obstante, las herramientas cualitativas y cuantitativas usualmente utilizadas como la experiencia del geólogo, geotecnista, y ensayos tradicionales como el SPT o geofísica, tienden a generar información dispersa o inconclusa, que debe ser tratada con cuidado. Bajo este escenario de incertidumbre se decide implementar el dilatómetro Marchetti DMT que es un ensayo que permite estudiar de forma directa la deformabilidad, resistencia e historial de esfuerzos del terreno, lo cual posibilita caracterizar de mejor manera el suelo e identificar la geometría de la superficie de ruptura, que a su vez facilita optimizar el diseño y la implementación de las soluciones de estabilización y reparación del deslizamiento. En este artículo se presentan tres casos de estudio donde el DMT fue implementado para definir la geometría de la superficie deruptura y desarrollar la solución del deslizamiento desde la fase de diseño hasta su construcción.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísma Concepciónes
dc.relationhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/oyp/article/view/3236/2087
dc.rightsDerechos de autor 2025 Universidad Católica de la Santísima Concepciónes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceObras y Proyectos; No. 37 (2025); 52-60en
dc.sourceObras y Proyectos; Núm. 37 (2025); 52-60es
dc.source0718-2813
dc.source0718-2805
dc.subjectdilatómetroes
dc.subjectdeslizamientoes
dc.subjectDMTes
dc.subjectcaracterizaciónes
dc.subjectCosta Ricaes
dc.titleExperiencias en el uso del dilatómetro Marchetti para la caracterización y medidas de reparación para deslizamientos en Costa Ricaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record