• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Teatro
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Teatro
  • View Item

Homenaje a Javier Riveros Basoalto: Archivo vivo de la memoria escénica

Author
Poblete Rodríguez, Nicolás

Full text
https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/77520
10.5354/0719-6490.2024.77520
Abstract
This article examines the tribute to Javier Riveros Basoalto, held within the framework of the Second Meeting of Archives, Documentation and Theatrical Heritage, as a paradigmatic case of a living archive. Through oral, gestural and emotional memory, the transmission of experiences is valued as a legitimate and dynamic practice for preservation and redefinition in the performing arts. The experience is analyzed under the theoretical framework of Barba and Savarese (2005), Schechner (2006), Taylor (2003), Fischer-Lichte (2008) and Pavis (1996), who highlight the body and performance as active and transformative repositories of cultural and artistic knowledge. This perspective emphasizes the theatrical archive as a dynamic space where the ephemeral and the embodied dialogue with the past, present and future, expanding the possibilities of theater to build memory and project new forms of creation. This approach proposes rethinking archival practices in Chilean theater, positioning bodily memory and human interaction as essential axes for conservation, redefinition and cultural resistance.
 
Este artículo examina el homenaje a Javier Riveros Basoalto, desarrollado en el marco del Segundo Encuentro de Archivo, Documentación y Patrimonio Teatral, como un caso paradigmático de archivo viviente. A través de la memoria oral, gestual y emocional, se pone en valor la transmisión vivencial como una práctica legítima y dinámica para la preservación y resignificación en las artes escénicas. La experiencia se analiza bajo el marco teórico de Barba y Savarese (2005), Schechner (2006), Taylor (2003), Fischer-Lichte (2008) y Pavis (1996), quienes destacan el cuerpo y la performance como depósitos activos y transformadores de conocimiento cultural y artístico. Esta perspectiva enfatiza el archivo teatral como un espacio dinámico donde lo efímero y lo encarnado dialogan con el pasado, el presente y el futuro, ampliando las posibilidades del teatro para construir memoria y proyectar nuevas formas de creación. Este enfoque propone repensar las prácticas de archivo en el teatro chileno, posicionando la memoria corporal y la interacción humana como ejes esenciales para la conservación, resignificación y resistencia cultural.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB