• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Ediciones nuestrAmérica desde Abajo
  • Revista nuestrAmérica
  • View Item
  •   Home
  • Ediciones nuestrAmérica desde Abajo
  • Revista nuestrAmérica
  • View Item

Arte y Política: El caso del “Tucumán Arde” (1968 - 1969)

Author
Albarracín, Leticia

Full text
https://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e48697659
ark:/53698/48697659
Abstract
En este artículo se analiza el proceso de gestación del “Tucumán Arde” en tanto acontecimiento político. “Tucumán Arde” fue una obra concebida y realizada colectiva y multidisciplinariamente que se montó en 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. Fue realizada por intelectuales y artistas de diferentes disciplinas, que se pr opusieron crear un fenómeno político - cultural trascendiendo a las vanguardias de las que ellos fueron parte. En este trabajo se realiza una reseña de experiencias anteriores a la obra “Tucumán arde”. Se identifican los artistas que formaron parte de este fenómeno y finalmente se indaga en la producción de los mismos y su impacto en el circuito artístico modernizador de Buenos Aires y Rosario.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB