Show simple item record

dc.creatorTéllez Luque, Ana
dc.date2013-04-01
dc.date.accessioned2025-06-10T20:33:25Z
dc.date.available2025-06-10T20:33:25Z
dc.identifierhttps://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e48697655
dc.identifierark:/53698/48697655
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/254253
dc.descriptionEn la búsqueda por encontrar escenarios para deconstruir la historia y reescribirla desde la pluralidad, incluyendo las voces que han sido silenciadas, invisibles y excluidas, es necesario analizar y problematizar conceptualizaciones que han operado como motor de legitimación de la hegemonía, a favor de una sola versión de los hechos. El patrimonio históricamente con sus procesos y políticas ha sido una de las herramientas que ha funcionado sobre esta lógica, sin embargo en la actualidad se están presentando reflexiones que permitan hacer de los procesoses-ES
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones nuestrAmérica desde Abajoes-ES
dc.relationhttps://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e48697655/3
dc.rightsDerechos de autor 2021 Ana Téllez Luquees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista nuestrAmérica; Vol. 1 No. 1 (2013): Edición de presentación (publicación semestral: enero-junio); 7-22en-US
dc.sourceRevista nuestrAmérica; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Edición de presentación (publicación semestral: enero-junio); 7-22es-ES
dc.sourceRevista nuestrAmérica; v. 1 n. 1 (2013): Edición de presentación (publicación semestral: enero-junio); 7-22pt-BR
dc.source0719-3092
dc.sourceark:/53698/n48511548
dc.subjectPatrimonioes-ES
dc.subjectviolenciaes-ES
dc.subjectPatrimonio Inmateriales-ES
dc.titleEl patrimonio: Un espacio en disputa y construcciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos de investigaciónes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record