Show simple item record

dc.creatorVisotsky, Jessica
dc.date2013-04-01
dc.date.accessioned2025-06-10T20:33:25Z
dc.date.available2025-06-10T20:33:25Z
dc.identifierhttps://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e6873144
dc.identifier10.5281/zenodo.6873144
dc.identifierark:/53698/6873144
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/254254
dc.descriptionEn este artículo compartiremos algunas reflexiones que nacieron en el marco de nuestro trabajo en cuatro barrios de la ciudad de Bahía Blanca Argentina durante los años 1999 - 2003, con migrantes en su mayoría de Chile y de la Patagonia arg entina. Desarrollamos nuestro trabajo de campo como parte de una tesis doctoral en Historia, donde indagábamos acerca de los procesos pedagógicos de hegemonía subalternización, de los que han sido parte los grupos de hombres y mujeres que asistían por esos años a Centros de Alfabetización de Adultos en la ciudad. El eje de nuestro trabajo ha estado puesto en el análisis del problema de la cultura popular y su relación con la educación del pueblo, cultura popular que es una sedimentación y recreación de tradiciones entre las que se hallan elementos de las culturas originarias (puntualmente mapuche) y de la cultura del conquistador. En el contexto de este trabajo de campo realizamos un abordaje desde metodologías cualitativas como parte de una opción epistemológica que inevitablemente es política y ética.es-ES
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones nuestrAmérica desde Abajoes-ES
dc.relationhttps://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e6873144/4
dc.relationhttps://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e6873144/5
dc.rightsDerechos de autor 2021 Jessica Visotskyes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista nuestrAmérica; Vol. 1 No. 1 (2013): Edición de presentación (publicación semestral: enero-junio); 75-96en-US
dc.sourceRevista nuestrAmérica; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Edición de presentación (publicación semestral: enero-junio); 75-96es-ES
dc.sourceRevista nuestrAmérica; v. 1 n. 1 (2013): Edición de presentación (publicación semestral: enero-junio); 75-96pt-BR
dc.source0719-3092
dc.sourceark:/53698/n48511548
dc.subjectMetodologíases-ES
dc.subjectcualidtativaes-ES
dc.subjectHistoriaes-ES
dc.subjectMemoriaes-ES
dc.subjectsubalternidades-ES
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.titleVoces que nacen desde abajo. Metodologías cualitativas en la investigación histórica y sociales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos de investigaciónes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record