Affirmative actions and Afro-repairs in Colombia. A critique from Ubuntu
Acciones afirmativas y afro-reparaciones en Colombia. Una crítica desde ubuntu;
Ações afirmativas e afro-reparações na Colômbia: uma crítica desde ubuntu
Author
Kakozi Kashindi, Jean-Bosco
Abstract
En este artículo reflexiono sobre las políticas públicas de reparación a las poblaciones colombianas de ascendencia africana, comúnmente conocidas como “acciones afirmativas”. Sostengo son un paso en el buen camino, pero deben ampliarse y pensarse como afro-reparaciones. Éstas deben partir, por un lado, del crimen de lesa humanidad que fue la esclavización de los africanos secuestrados y desterrados, y, por otro lado, del desplazamiento forzado de los afrodescendientes colombianos. Desde el aporte de ubuntu, las afro- reparaciones deben tener como meta la restauración de la humanidad negada a las poblaciones afrodescendientes y, de ahí, la restauración de Colombia como una “comunidad de pertenencia” de toda la diversidad cultural o pluralidad étnica que la constituye. Teniendo esto en cuenta, las afro- reparaciones no deben contemplar solamente aspectos puntuales de políticas sociales focalizadas ni aspectos parciales de las acciones afirmativas, sino que deben llevar a cabo una política social ambiciosa e integradora que compagine tanto la lucha contra la pobreza y la desigualdad socio-económica, como el combate contra los prejuicios raciales y el racismo.