• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Finis Terrae
  • Amoxtli
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Finis Terrae
  • Amoxtli
  • View Item

Information networks and journalistic strategies of the opposition magazines APSI, Análisis and Hoy during the civil-military dictatorship in Chile (1981-1986)

Redes informativas y estrategias periodísticas de las revistas opositoras APSI, Análisis y Hoy durante la dictadura cívico-militar en Chile (1981-1986)

Author
Maldonado Oyarzo, Aldo Nicolás

Full text
https://revistas.uft.cl/index.php/amox/article/view/412
10.38123/amox12.412
Abstract
In this text we analyze the informative networks of the journalists from the magazines that opposed the civic-military dictatorship between 1981 and 1986: APSI, Análisis and Hoy. Based on the studies of the Analysis of Social Networks in History and the historical memory of the aforementioned, we propose that the informative networks, deployed from source networks, field reporting and professional networks, shaped a "journalistic strategy" (De Certeau, 2000) that allowed them to access certain sources of information in the midst of censorship and repression.
 
En este texto se analizan las redes informativas de las y los periodistas de las revistas de oposición a la dictadura cívico-militar APSI, Análisis y Hoy entre 1981 a 1986. En base a los estudios del Análisis de Redes Sociales en la Historia y de la memoria histórica de los aludidos, se plantea que las redes informativas, desplegadas a partir de las redes de fuentes, reporteo en terreno y redes profesionales, se conformaron como una “estrategia periodística” (De Certeau, 2000) que les permitió acceder a determinadas fuentes informativas en medio de la censura y la represión. De este modo, el trabajo empírico sobre las revistas y de los relatos orales permitieron comprender que las y los periodistas estaban insertos en un entramado sociopolítico en el que pudieron producir las notas relacionadas a las denuncias de violación a los DDHH., las Jornadas de Protesta, la crisis económica y el reporteo en las poblaciones. Lo anterior daría cuenta de la complejidad que rodea a la producción periodística en un determinado contexto político, en que no solo la formación profesional del periodista y los estatutos jurídico-legales envuelven sus labores, sino también el entorno social y los vínculos que establecieron.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB