Muñecas malévolas y la anatomía artificial en textos de Rafael Maluenda y Rosario Ferré
Author
Clemons, Greg
Full text
https://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/324610.32735/S0718-22012025000603246
Abstract
La puertorriqueña Rosario Ferré y el chileno Rafael Maluenda transforman “lo artificial” en algo monstruoso. De un estado inerte, con apariencias engañosas las muñecas protagonistas de estos escritores captan la esencia del mal. A través del engaño la esencia artificial de las muñecas Polidoro de la novela de 1958 de Maluenda, Vampiro de trapo y Amalia del cuento del mismo nombre (de la colección Papeles de Pandora de Ferré, de 1976) es una trampa-son aparatos de decepción. Este informe propone que las muñecas de Maluenda y de Ferré son marcadores de posición de actos siniestros cuyos e/afectos dejan huellas en y hasta matan a sus “dueños” humanos. La anatomía artificial, fabricada por seres humanos y destinada a fines en el mundo corporal, ocupa un lugar “verdadero” y tocable. Esconde una maquinaria sólo empujada por la mano humana. En los textos examinados aquí las fuerzas externas hacen andar las muñecas y su “presencia” es resultado de eventos mucho más macabros que las dos muñecas...