Show simple item record

dc.creatorRaidé, María Gabriela
dc.date2025-06-26
dc.date.accessioned2025-10-07T19:21:16Z
dc.date.available2025-10-07T19:21:16Z
dc.identifierhttps://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/74007
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/255762
dc.descriptionEn los últimos años, parecería que los estudios borgianos han cobrado un nuevo ímpetu. Sin duda, esta inclinación da cuenta de que la fascinación por Jorge Luis Borges –en relación con su obra y su vida– está lejos de acabar. Muy por el contrario, el interés se renueva de forma constante, a partir del surgimiento de nuevas lecturas que se plasman en actividades como conferencias, seminarios o cursos, así como artículos y libros.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/74007/79470
dc.rightsDerechos de autor 2025 Revista Chilena de Literaturaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; No. 111 (2025): Mayo; 441-443en-US
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; Núm. 111 (2025): Mayo; 441-443es-ES
dc.sourceRevista Chilena de Literatura; n. 111 (2025): Mayo; 441-443pt-BR
dc.source0718-2295
dc.source0048-7651
dc.titleMauricio Arley Fonseca. Leer a Borges en una banda infinita. Costa Rica: UNED, 2022, 224 páginas.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record