• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item

Los afanes del adelantado de Guatemala, Pedro de Alvarado, por descubrir y poblar en el mar del sur documentos y exploraciones

Los afanes del adelantado de guatemala, pedro de alvarado, por descubrir y poblar en el mar del sur documentos y exploraciones

Author
Jose María Ortuño Sánchez-Pedreño; Universidad de Murcia

Full text
http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/427
Abstract
El Océano Pacífico, el Mar del Sur, fue durante la centuria del quinientos un océa­no español por excelencia. Descubierto por Balboa en 1513, fue posteriormente atra­vesado por Hernando de Magallanes y por García Jofre de Loaisa. Luego vendrían las expediciones de Álvaro de Saavedra que sa­lió en 1527 hacia las Islas Molucas, expedi­ción costeada en su integridad por Hernán Cortés; y la de Hernando de Grijalva, con el mismo patrocinio, que entre 1536 y 1538 cruza el Océano Pacífico, llegando y perdiéndose en las Islas Molucas. Menos conocidos son los afanes de Pe­dro de Alvarado, Adelantado de Guatema­la, por descubrir nuevas islas y tierras en el Mar del Sur. Para ello suscribiría una Capi­tulación con la Corona el 5 de agosto de 1532. La primera expedición marítima de Pedro de Alvarado, que salió el 23 de enero de 1534, se dirigió al Perú, no sabemos si intencionadamente o no. La armada acaba­ría por venderla Alvarado a Diego de Almagro por cien mil pesos de oro. No de Diciemsistiría Alvarado de su afán: en 1536 sale para España y consigue de la Corona otra Capitulación, en 1538, para descubrir en el Mar del Sur. Pero el Adelantado de Guatemala moriría el 24 de junio de 1541 en Nueva Galicia, al noroeste de Méjico, en un accidente con un caballo, sin ver cumplido su sueño de descubrir y poblar en el Mar del Sur.
 
The Pacific Ocean -the South Sea- was a Spanish ocean par excellence during the XVI century. Discovered by Balboa in 1513, it was later crossed by both, Ferdinand Magellan and García Jofre de Loaisa. Later on, there were the expedition of Álvaro de Saavedra, who set out to the Moluccas Islands in 1527, an expedition entirely funded by Hernán Cortés, and that of Hernando de Grijalva who, with the same sponsorship, crossed the Pacific Ocean be­tween 1536 and 1538 and got lost on the Moluccas Islands. Less known are the ef­forts made by Pedro de Alvarado, Gover­nor of Guatemala, to discover new islands and land in the South Sea. For that reason, he signed and Agreement with the Crown on the 5th of August of 1532. Pedro de Alvarado's first maritime expedition, on the 23d of January of 1534, set out to Peru, but we do not know whether he intended to do so. The Navy ended up selling it to Diego de Almagro at one hundred gold pesos. Alvarado was not deterred: in 1536, he set out to Spain and got the Crown to sign another Agreement, in 1538, to discover the South Sea. However, the Governor of Guatemala died in a horse accident on the 24th of June of 1541 in New Galicia, to the northwest of Mexico, and he could not see his dream of discovering and peopling the South Sea come true.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB