• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item

Fortuna y lidia en el ordenamiento jurídico castellano medieval

Author
María Encarnación Gómez Rojo; Universidad de Málaga

Full text
http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/n34.a07
Abstract
Exposición sucinta de la historia jurídica de ciertas actividades hoy relacionadas con el ocio y en la que, partiendo de la distinción entre festejos públicos y juegos y entretenimientos privados, se trata de incardinar y caracterizar, por un lado, los juegos más habituales de la época y, por otro, los espectáculos con presencia de toros. A lo largo del texto se traen a colación y se analizan desde diferentes ópticas, algunas de las principales fuentes que regulan las mencionadas actividades en el mundo antiguo (desde el Código de Hammurabi hasta el Liber Iudiciorum) y en el ordenamiento jurídico medieval castellano, al tiempo que se plasman las ideas del polígrafo Francesc Eiximenis sobre el particular.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB