• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item

EL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS LEYES EN ATENAS

Author
Priscila Machado Martins; Universidad Central de Chile

Full text
http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/845
Abstract
Este artículo pretende entregar una referencia histórica acerca de lo que se puede entender como un tipo de control de las leyes en la Atenas clásica. Si bien puede ser impropio hablar de justicia constitucional en la Antigüedad, específicamente en la Grecia clásica del siglo V a. C., las instituciones atenienses de la “graphê paranomôn” y la “graphê nomon”, correspondían a acciones que buscaban un efecto muy similar al de los instrumentos de control de constitucionalidad de las leyes en el día de hoy, las que además de servir como herramientas que tienden a evitar las antinomias, implicaban una interesante fuente para la comprensión actual de los conceptos de Constitución y Justicia Constitucional.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB