• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item

La Insurrección Siciliana del Año 1820. Perfiles Políticas E Institucionales.

Author
Angelo Grimaldi; DISES-CENTRO DI RICERCHE GIURIDICHE E POLITICO-COSTITUZIONALI SEDE DI RICERCA DI FORLI' (ITALIA)

Full text
http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/896
Abstract
La insurrección Siciliana del año 1820 vio la alternancia de dos constituciones durante la escena política de entonces, la Constitución Siciliana y la constitución contemporánea de Cádiz, adoptada por el Parlamento Napolitano. En la oposición entre el gobierno de Nápoles y los sicilianos insurgentes, hay dos documentos políticos que destacan la intención autonomista de dicha insurrección: por un lado, la respuesta a la declaración del príncipe vicario, escrita por el barón Giovanni Aceto, y el otro es la Convención del 5 de Octubre del año 1820, firmada por la delegación Palermitana. El documento de los insurgentes no tiene un contenido revolucionario, los redactores no aprestan ideales para la realización de un cambio de las formas de gobierno, ni proponen transformaciones significativas a la estructura social, económica y política de Sicilia. No obstante las istancias Sicilianas  hagan referencias a una previa independencia de Sicilia, en ellas no se destacan perfiles "separatistas". Estamos en frente a un ordenamiento Estatal unitario, caracterizado por las reivindicaciones de los Sicilianos para obtener mayor poder decisional en el ámbito de la única soberanía Estatal (a la cual el territorio Siciliano quedó subordinado) ejercitada por el único Rey. El acontecimiento insurreccional puede ser encuadrado en la tendencia general a realizar un decentramiento institucional y un reconocimiento de autonomía administrativa, aunque las peticiones de los Sicilianos permanezcan en la esfera "autonomista" y no "indipendentista".
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB