dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Eduardo Andrades Rivas; Universidad del Desarrollo | |
dc.date | 2018-09-06 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T16:43:40Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T16:43:40Z | |
dc.identifier | http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/928 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/28186 | |
dc.description | El artículo examina un tópico clásico de la historiografía jurídica del siglo XIX, la afirmación de que la Monarquía Hispánica mantenía a los reinos americanos, sus supuestas colonia, en la ignorancia y el analfabetismo, impidiendo la difusión de libros, a fin de volverles dóciles y obedientes al absolutismo.Se abordan las principales iniciativas culturales de la Monarquía en relación con la difusión de las letras entre sus vasallos americanos. Y se exponen los orígenes liberales del anacronismo "colonia" que Claudio Gay y sus contemporáneos y continuadores emplearon para denominar al periodo indiano. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | La Revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183 | |
dc.source | Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 40 (2018) | es-ES |
dc.subject | Historia del Derecho; historia de la independencia nacional | es-ES |
dc.subject | Colonia; Monarquía Hispánica; ignorancia; educación; bibliotecas; educación pública; tiranía | es-ES |
dc.title | "La incultura en que España mantenía a sus colonias", Notas sobre el uso de dos tópicos del mito fundacional republicano | es-ES |
dc.type | | es-ES |