dc.contributor | Dirección General de Investigación Científica y Técnica (España) | es-ES |
dc.creator | Javier Barrientos Grandon; Academia Chilena de la Historia
Universidad Autónoma de Madrid | |
dc.date | 2018-09-06 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T16:43:40Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T16:43:40Z | |
dc.identifier | http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/921 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/28191 | |
dc.description | Se examina el nacimiento y desarrollo de la opinión de los juristas, que en la cultura del derecho común asumieron que los méritos y servicios pasaban a los herederos y que, en ciertos casos, podían cederse por actos entre vivos. El curso de esa opinión contribuyó a su progresiva “patrimonialización”, es decir, a su consideración como bienes que integraban el patrimonio de quien los había adquirido o prestado. Esa opinión se reflejaba en una práctica en Castilla, que se analiza en el caso concreto de letrados que habían servido en oficios con jurisdicción. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | La Revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183 | |
dc.source | Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 40 (2018) | es-ES |
dc.subject | Historia del Derecho | es-ES |
dc.subject | Méritos; Servicios; Servicios heredados; Cesión de méritos | es-ES |
dc.title | “Méritos Y Servicios”: Su Patrimonialización en una Cultura Jurisdiccional (S. XVI-XVII) | es-ES |
dc.type | | es-ES |