• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item

La Marca Como Pena en el Derecho Histórico Español: Consideraciones Sobre su Naturaleza Jurídica

Author
Patricia Zambrana Moral

Full text
http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/923
Abstract
Partiendo de la crueldad del Derecho penal histórico y de su tipología punitiva, nos detenemos en analizar la pena de marca, bastante frecuente y poco estudiada. El objetivo es concretar sus características y modalidades y determinar su naturaleza jurídica como pena corporal o infamante tras conceptualizar ambas categorías ante la falta de unanimidad de la doctrina al respecto. Seguidamente, examinamos la presencia concreta de esta pena, prestando especial atención a la decalvatio visigoda, en una selección de normas del Derecho histórico español medieval (Liber Iudiciorum, Fuero Juzgo, Costums de Tortosa, Fuero Real, Siete Partidas…), y la evolución en la Edad Moderna hasta su abolición definitiva.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB