• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

DINÁMICAS DE CONQUISTA EN LAS FRONTERAS DE LA MONARQUÍA HISPANA

Author
Ríos Saloma, Martín

Full text
http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/260
10.15691/%x
Abstract
En el presente trabajo se plantea una reflexión en torno a la oportunidad de emplear el concepto de frontera como una categoría para el análisis de las dinámicas de conquista en América que permita insertar tales dinámicas en una perspectiva de larga duración con el objetivo de mostrar la manera en que la expansión de los reinos hispano-cristianos sobre territorio andalusí durante los siglos XIV y XV generó una serie de experiencias militares, políticas, ideológicas y espirituales que definieron la  posterior actuación de conquistadores, encomenderos y representantes de la Corona en tierras americanas, la cual estuvo marcada no sólo por la actividad guerrera, sino también por la negociación y la mediación entre los distintos actores.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB