Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorRíos Saloma, Martín
dc.date2018-12-20
dc.identifierhttp://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/260
dc.identifier10.15691/%x
dc.descriptionEn el presente trabajo se plantea una reflexión en torno a la oportunidad de emplear el concepto de frontera como una categoría para el análisis de las dinámicas de conquista en América que permita insertar tales dinámicas en una perspectiva de larga duración con el objetivo de mostrar la manera en que la expansión de los reinos hispano-cristianos sobre territorio andalusí durante los siglos XIV y XV generó una serie de experiencias militares, políticas, ideológicas y espirituales que definieron la  posterior actuación de conquistadores, encomenderos y representantes de la Corona en tierras americanas, la cual estuvo marcada no sólo por la actividad guerrera, sino también por la negociación y la mediación entre los distintos actores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Adolfo Ibañezes-ES
dc.relationhttp://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/260/228
dc.rightsCopyright (c) 2018 Intus - Legere Historiaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceIntus - legere Historia; Vol. 12, Nº 2 (2018): FRONTERAS Y ESPACIOS FRONTERIZOS EDAD MEDIA – ÉPOCA COLONIAL I; 187-213en-US
dc.sourceIntus - Legere Historia; Vol. 12, Nº 2 (2018): FRONTERAS Y ESPACIOS FRONTERIZOS EDAD MEDIA – ÉPOCA COLONIAL I; 187-213es-ES
dc.source0719-8949
dc.source0718-5456
dc.subjectHistoria Universal: historia de americaes-ES
dc.subjectConquista; Edad Media; Frontera; Nueva España; Península ibéricaes-ES
dc.titleDINÁMICAS DE CONQUISTA EN LAS FRONTERAS DE LA MONARQUÍA HISPANAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record