• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

EL MÉTODO HISTÓRICO DE LOS ARGUMENTOS EX SILENTIO. El problema historiográfico de la duda de Carlos V sobre América

Author
Rojas Donat, Luis

Full text
http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/57
10.15691/07198949.57
Abstract
Este artículo trata de analizar el proceso intelectual de análisis del historiador frente al objeto de estudio. Se trata de estudiar los argumentos ex silentio, sus limitaciones, sus posibilidades y sus riesgos a través de un ejemplo: la posible intención que habría tenido el emperador Carlos V de abandonar las Indias en razón de las graves críticas que se hacían al proceso de conquista. Se retoma la tesis de Alfonso García Gallo, la cual ha mantenido su vigencia adquiriendo consistencia de verdad, repitiéndose como tal en la historiografía. Se demuestra que la interpretación de algunos historiadores superó las posibilidades de algunas fuentes y se ofrecen algunas explicaciones a dicha «verdad» basada en premisas no probadas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB