Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorRojas Donat, Luis
dc.date2015-03-26
dc.date.accessioned2019-04-12T18:12:46Z
dc.date.available2019-04-12T18:12:46Z
dc.identifierhttp://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/57
dc.identifier10.15691/07198949.57
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29130
dc.descriptionEste artículo trata de analizar el proceso intelectual de análisis del historiador frente al objeto de estudio. Se trata de estudiar los argumentos ex silentio, sus limitaciones, sus posibilidades y sus riesgos a través de un ejemplo: la posible intención que habría tenido el emperador Carlos V de abandonar las Indias en razón de las graves críticas que se hacían al proceso de conquista. Se retoma la tesis de Alfonso García Gallo, la cual ha mantenido su vigencia adquiriendo consistencia de verdad, repitiéndose como tal en la historiografía. Se demuestra que la interpretación de algunos historiadores superó las posibilidades de algunas fuentes y se ofrecen algunas explicaciones a dicha «verdad» basada en premisas no probadas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Adolfo Ibañezes-ES
dc.relationhttp://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/57/51
dc.rightsCopyright (c) 2018 Intus - Legere Historiaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceIntus - legere Historia; Vol. 1, Nº 1-2 (2007); 193-203en-US
dc.sourceIntus - Legere Historia; Vol. 1, Nº 1-2 (2007); 193-203es-ES
dc.source0719-8949
dc.source0718-5456
dc.subjectes-ES
dc.subjectPolémicas de Indias; hipótesis; hermenéuticaes-ES
dc.titleEL MÉTODO HISTÓRICO DE LOS ARGUMENTOS EX SILENTIO. El problema historiográfico de la duda de Carlos V sobre Américaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record