dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Coronado Donoso, Ricardo | |
dc.date | 2017-02-11 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T18:38:02Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T18:38:02Z | |
dc.identifier | http://arsboni.ubo.cl/index.php/arsbonietaequi/article/view/182 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29544 | |
dc.description | La constitucionalización del Derecho Penal, es un fenómeno relativamentereciente, que se ha visto incrementado con la concentración de facultades jurisdiccionales constitucionales en el Tribunal Constitucional y por el nacimiento del nuevo recurso de inconstitucionalidad, que tiene en nuestro derecho casi tres años de existencia.El propósito de esta investigación será determinar los límites al ius puniendi que impone la Constitución Política de 1980 al Estado de Derecho, considerando la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la materia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Derecho | es-ES |
dc.relation | http://arsboni.ubo.cl/index.php/arsbonietaequi/article/view/182/165 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Ricardo Coronado Donoso | es-ES |
dc.source | Ars Boni et Aequi; Núm. 4 (2008); 9-30 | en-US |
dc.source | Ars Boni et Aequi; Núm. 4 (2008); 9-30 | es-ES |
dc.source | 0719-2568 | |
dc.source | 0718-2457 | |
dc.subject | Derecho Penal | es-ES |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | Derecho Público y constitucionalización del Derecho Penal Criterios jurisprudenciales referentes al principio de legalidad y de tipicidad expresa en materia penal | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | en-US |
dc.type | Artículo científico evaluado por pares | es-ES |