dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Rivera Restrepo, José Maximiliano | |
dc.date | 2017-02-06 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T18:38:21Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T18:38:21Z | |
dc.identifier | http://arsboni.ubo.cl/index.php/arsbonietaequi/article/view/149 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29711 | |
dc.description | El problema de la causa ha sido una constante del pensamiento filosófico y jurídico. Desde Aristóteles, han sido varios los pensadores que han pretendido esbozar algunas nociones en torno al tema, así por ejemplo, es posible mencionar a Kant, Hume, Hegel, entre otros. Se debe indicar que en el campo de la filosofía, el tema no es pacífico, dando lugar a variadas disputas intelectuales. Para la desdicha de los juristas, esa complejidad se ha trasladado al ámbito jurídico. En esta investigación, se enunciarán los aspectos generales más relevantes en torno a la doctrina de la causa. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Derecho | es-ES |
dc.relation | http://arsboni.ubo.cl/index.php/arsbonietaequi/article/view/149/132 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 José Maximiliano Rivera Restrepo | es-ES |
dc.source | Ars Boni et Aequi; Vol. 6, Núm. 2 (2010); 155-218 | en-US |
dc.source | Ars Boni et Aequi; Vol. 6, Núm. 2 (2010); 155-218 | es-ES |
dc.source | 0719-2568 | |
dc.source | 0718-2457 | |
dc.subject | Derecho Civil | es-ES |
dc.subject | acto jurídico, contrato, negocio jurídico, causa | es-ES |
dc.title | De los aspectos generales en torno a la doctrina de la causa | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | en-US |
dc.type | Artículo científico evaluado por pares | es-ES |