dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Poblete Jiménez, Carlos | |
dc.date | 2017-02-20 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T18:38:22Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T18:38:22Z | |
dc.identifier | http://arsboni.ubo.cl/index.php/arsbonietaequi/article/view/222 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29716 | |
dc.description | Al decir del tratadista español MANUEL ALONSO GARCÍA debeentenderse por objeto una disciplina científica, la parte de la realidadsocial susceptible de estudio independiente y de la cual se ocupadicha disciplina.Así, en el caso del Derecho del Trabajo/ tal objeto está integradopor el trabajo humano que presenta determinadas características y esejecutado en determinadas condiciones; generándose, de esta manera/una suerte de concepto jurídico-laboral de trabajo.Puede en esta forma, caracterizarse el trabajo integrante del objetodel Derecho del Trabajo clásico o tradicional, nacional e internacional,como aquel que proviene del hombre y que es ejecutado en formavoluntaria, libre, productiva/ por cuenta ajena, subordinada o dependiente,personal y continuada o permanente | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Derecho | es-ES |
dc.relation | http://arsboni.ubo.cl/index.php/arsbonietaequi/article/view/222/205 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Carlos Poblete Jiménez | es-ES |
dc.source | Ars Boni et Aequi; Núm. 1 (2005); 171-200 | en-US |
dc.source | Ars Boni et Aequi; Núm. 1 (2005); 171-200 | es-ES |
dc.source | 0719-2568 | |
dc.source | 0718-2457 | |
dc.subject | Derecho Laboral | es-ES |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | El objeto del Derecho del Trabajo y su extensión | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | en-US |
dc.type | Artículo científico evaluado por pares | es-ES |